Desde 2007, el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (InfoDF) ha organizado un seminario anual, de corte internacional, como una de las actividades por medio de las cuales se han difundido los nuevos conocimientos, la visión y experiencia de especialistas en temas de acceso a la información pública y protección de datos personales.
La importancia de organizar un seminario internacional, que sirva como espacio interinstitucional para la discusión y el análisis de las temáticas relativas al derecho de acceso a la información pública (DAIP) y la protección de datos personales (PDP), radica en el valor del intercambio de experiencias y conocimientos entre especialistas, servidores públicos y personas interesadas en el tema, y en su trascendencia para enriquecer el conocimiento y el aporte de ideas que incidan en el mejoramiento del ejercicio del DAIP y la PDP.
Por ello, este año se realizará el 5º Seminario Internacional “Transparencia y protección de datos en la procuración e impartición de justicia”, organizado en cuatro mesas de análisis y una conferencia magistral, a las cuales corresponden los siguientes:
La importancia de organizar un seminario internacional, que sirva como espacio interinstitucional para la discusión y el análisis de las temáticas relativas al derecho de acceso a la información pública (DAIP) y la protección de datos personales (PDP), radica en el valor del intercambio de experiencias y conocimientos entre especialistas, servidores públicos y personas interesadas en el tema, y en su trascendencia para enriquecer el conocimiento y el aporte de ideas que incidan en el mejoramiento del ejercicio del DAIP y la PDP.
Por ello, este año se realizará el 5º Seminario Internacional “Transparencia y protección de datos en la procuración e impartición de justicia”, organizado en cuatro mesas de análisis y una conferencia magistral, a las cuales corresponden los siguientes:
OBJETIVOS:
1. Analizar la procuración e impartición de justicia con respecto a la transparencia y el derecho de acceso a la información, partiendo de las discusiones teórico-conceptuales sobre las definiciones alrededor de la justicia y la transparencia, y analizando los modelos de transparencia y datos personales en el ámbito judicial, para identificar logros y desafíos a nivel nacional e internacional.
2. Propiciar un espacio de análisis y discusión a través del debate público sobre las definiciones y los dilemas conceptuales en torno a la procuración e impartición de justicia, y sus aplicaciones en el ámbito de la transparencia y la protección de datos personales.
3. Conocer y analizar los modelos de procesos judiciales que prioricen la transparencia y la protección de datos personales en los mecanismos de procuración e impartición de justicia, a nivel nacional e internacional, para conocer sus riesgos y potencialidades con respecto al avance democrático del Estado de derecho.
4. Discutir los desafíos y las demandas para la transparencia y la protección de datos personales en los procesos de impartición de justicia, a partir de la experiencia internacional de casos prácticos.
Programa, ponentes, registro e información general: http://www.infodf.org.mx/web/sm/
No hay comentarios:
Publicar un comentario